lunes, 9 de junio de 2014

NACIMIENTO DEL FUTBOL


Historia del futbol Colombiano 

Como empezo todo
 

Durante mucho tiempo, la tesis de que las ciudades de la Costa Atlántica colombiana fueron las pioneras en el país en la práctica del fútbol moderno, tal y como fue establecido por las escuelas y colegios ingleses de finales del siglo diecinueve, fue considerada como la más sólida, y para ello, los historiadores se basaron en documentos de la época, valga decir, fotografías, publicaciones alusivas a los hechos de aquellos días y testimonios recogidos por las personas que estuvieron de cuerpo presente y que quedaron para la posteridad en sendos libros sobre la historia del fútbol en nuestro país. 

El periodista Mike Urueta fijó el año de 1903 como el punto de partida del balompié nacional, ya que los ingenieros británicos que trabajaban en las obras de construcción del ferrocarril entre Barranquilla y Puerto Colombia, trajeron entre sus maletas, además de los objetos personales de rigor, uno que otro balón, con el que les enseñaron a los trabajadores criollos cómo era eso de guiar la bola de cuero con los pies. 

En los años siguientes, a este primer experimento futbolístico barranquillero se sumó el de Santa Marta, cuando en 1909 el auge bananero hizo que llegaran a la bahía barcos con marineros ingleses, que traían entre sus pertenencias balones de football. En El Playón se formó la primera cancha, en la que los equipos de los marinos británicos y los empleados samarios de la United Fruit Company se convirtieron en la principal atracción de las tardes de los viernes, antes de zarpar con las naves cargadas de banano. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario